Botadores.

 

Los botadores son herramientas clave en la odontología, especialmente durante las extracciones. Su propósito es desprender el diente de los tejidos que lo mantienen en su lugar, como el hueso y los ligamentos periodontales. Esto facilita su posterior remoción con fórceps, especialmente cuando el diente está firmemente adherido o tiene raíces complejas.

El odontólogo introduce cuidadosamente el botador entre el diente y el hueso y, aplicando una fuerza controlada en forma de palanca, va moviéndolo progresivamente. Es fundamental hacerlo con precisión para evitar daños en las estructuras vecinas.



Tipos de botadores

  • Rectos: Son los más utilizados. Se emplean en extracciones estándar.




  • Angulados: Diseñados para acceder a zonas de difícil alcance, como raíces profundas o molares posteriores.


  • En forma de “T”: Permiten aplicar mayor fuerza y control durante la maniobra, gracias a su diseño ergonómico.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cucharilla de Black.

Sistema de matrices: matriz, portamatriz, cuñas

Micromotor ( contraángulo y pieza de mano).