Turbina

 La turbina dental es una herramienta fundamental en la odontología moderna. Se utiliza principalmente para procedimientos de corte y desbaste de tejidos duros, como el esmalte y la dentina, durante las intervenciones de restauración dental, endodoncia y otros tratamientos que requieren la remoción precisa de material dental.





Es un dispositivo rotatorio, consiste en una pieza de mano que alberga un pequeño motor capaz de generar velocidades extremadamente altas. Las turbinas están diseñadas para conectar una fresa (pieza de corte) que gira a una velocidad de entre 100,000 y 500,000 revoluciones por minuto (rpm), lo que les permite cortar, pulir y eliminar material dental con gran precisión.


Una turbina dental está compuesta por varios elementos clave que permiten su funcionamiento eficiente:


Cabezal o pieza de trabajo: Es la parte donde se inserta la fresa y donde se encuentra la mayor parte del motor rotatorio.


Sistema de irrigación: Las turbinas suelen tener un sistema de irrigación mediante el que se genera un flujo de agua para evitar el sobrecalentamiento de la fresa y reducir el riesgo de daño al tejido dental durante el procedimiento.




Conexión a la unidad dental: La turbina se conecta a la unidad dental mediante un sistema de
mangueras que suministran aire comprimido y agua para su funcionamiento. Este sistema de conexión también puede incluir controles que permiten ajustar la velocidad de rotación de la fresa y otros parámetros.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

Cucharilla de Black.

Sistema de matrices: matriz, portamatriz, cuñas

Micromotor ( contraángulo y pieza de mano).