Fresas

Las fresas dentales son herramientas esenciales en odontología, utilizadas para cortar, pulir y tallar tejidos duros y blandos, lo que mejora la precisión y eficiencia de los tratamientos. 

Estas herramientas metálicas constan de tres partes: tallo, cuerpo y la parte activa, que realiza la función deseada. 




Se pueden clasificar de varias maneras según su uso, material y forma:

Turbina: son las fresas más pequeñas y se utilizan con turbinas dentales que giran a alta velocidad. Son ideales para procedimientos que requieren rapidez y precisión, como la preparación de cavidades para empastes.

Contra ángulo: son de tamaño intermedio y se utilizan con contra-ángulos dentales que giran a baja velocidad. Son adecuadas para procedimientos que requieren un control más delicado, como la colocación de implantes.

Pieza de mano: son las fresas más grandes y se utilizan en procedimientos quirúrgicos que requieren más potencia y fuerza, como las extracciones de cordales.




Según el material de composición

Fresas de carburo de tungsteno: son más duraderas y resistentes que las fresas de acero tradicionales. Están formadas por una aleación que mejora las propiedades físicas de la herramienta.

Son versátiles y se utilizan para una amplia variedad de procedimientos, desde la eliminación de caries hasta la preparación de cavidades




Fresas de diamante: están recubiertas de partículas de diamante y son extremadamente duras, está formado por capas de pequeños cristales de diamantes mediante técnicas de galvanizado.

Se utilizan para procedimientos que requieren una precisión extrema, como la preparación de superficies para restauraciones estéticas.


Fresas de acero: estas fresas están especialmente pensadas para la extracción de dentina o la preparación  de cavidades y para la planificación de la raíz. Además destacan por que son removedoras de sarro. Este tipo de fresas están fabricadas específicamente para contraángulo o para pieza de mano.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cucharilla de Black.

Sistema de matrices: matriz, portamatriz, cuñas

Micromotor ( contraángulo y pieza de mano).