Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Jeringa de Anestesia

Imagen
 La jeringa de anestesia dental es un dispositivo utilizado por los dentistas para administrar anestésicos locales en procedimientos odontológicos, con el fin de bloquear el dolor en una zona específica de la boca y permitir que el paciente se someta al tratamiento sin molestias. La jeringa suele ser de metal o plástico y tiene un diseño ergonómico que facilita su manejo por parte del dentista. Tiene una aguja fina, que se inserta en las encías o tejidos alrededor del diente que se va a tratar. Tiene un émbolo o pistón que, al presionarse, empuja el anestésico desde el cartucho hacia la aguja para inyectarlo en el área deseada. Se carga con un cartucho de anestesia local (por lo general, un vial de vidrio con anestésico en solución). Estos cartuchos pueden contener diferentes tipos de anestésicos, dependiendo de las necesidades del procedimiento y la duración de la anestesia. La aguja es muy fina para reducir el dolor y la incomodidad durante la inyección. Existen diferentes tamañ...

Micromotor ( contraángulo y pieza de mano).

Imagen
 Un micromotor dental es un instrumento utilizado en la odontología para realizar trabajos de alta precisión, como el tallado, pulido y modelado de los dientes o prótesis dentales.  El micromotor dental se puede utilizar con diferentes tipos de piezas de mano, como el contraángulo y la pieza de mano recta , cada una con características y funciones específicas: Contraángulo : Ángulo de trabajo : El contraángulo tiene una forma de "ángulo" que cambia la dirección de la pieza de mano. Esto permite que el dentista pueda trabajar en áreas difíciles de alcanzar dentro de la boca, ya que la pieza se coloca en un ángulo más cómodo. Usos : Se utiliza principalmente para procedimientos de precisión, como el tallado, eliminación de caries, y preparación de cavidades para empastes o coronas. También es útil para realizar trabajos de mayor torque, como el pulido de coronas y prótesis. Características : Generalmente, tiene un mecanismo que reduce la velocidad del motor, lo que permite ...

Fresas

Imagen
Las fresas dentales son herramientas esenciales en odontología, utilizadas para cortar, pulir y tallar tejidos duros y blandos, lo que mejora la precisión y eficiencia de los tratamientos.  Estas herramientas metálicas constan de tres partes: t allo, cuerpo y la parte activa, que realiza la función deseada.  Se pueden clasificar de varias maneras según su uso, material y forma: Turbina: son las fresas más pequeñas y se utilizan con turbinas dentales que giran a alta velocidad. Son ideales para procedimientos que requieren rapidez y precisión, como la preparación de cavidades para empastes. Contra ángulo: son de tamaño intermedio y se utilizan con contra-ángulos dentales que giran a baja velocidad. Son adecuadas para procedimientos que requieren un control más delicado, como la colocación de implantes. Pieza de mano: son las fresas más grandes y se utilizan en procedimientos quirúrgicos que requieren más potencia y fuerza, como las extracciones de cordales. Según el ma...

Turbina

Imagen
  La turbina dental es una herramienta fundamental en la odontología moderna.  Se utiliza principalmente para procedimientos de corte y desbaste de tejidos duros, como el  esmalte y la dentina , durante las intervenciones de restauración dental, endodoncia y otros tratamientos que requieren la remoción precisa de material dental. Es un dispositivo rotatorio , consiste en una pieza de mano que alberga un pequeño motor capaz de generar velocidades extremadamente altas. Las turbinas están diseñadas para conectar una fresa (pieza de corte) que gira a una velocidad de entre 100,000 y 500,000 revoluciones por minuto (rpm) , lo que les permite cortar, pulir y eliminar material dental con gran precisión. Una turbina dental está compuesta por varios elementos clave que permiten su funcionamiento eficiente: Cabezal o pieza de trabajo : Es la parte donde se inserta la fresa y donde se encuentra la mayor parte del motor rotatorio. Sistema de irrigación : Las turbinas suelen tener ...