Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Separadores.

Imagen
  Los separadores dentales son herramientas usadas en odontología para mantener la boca abierta y apartar los tejidos blandos como los labios, mejillas y lengua durante distintos tratamientos. Gracias a su uso, el dentista puede ver mejor la zona de trabajo y realizar los procedimientos con mayor precisión y seguridad. Tipos: Separador de Minnesota: Tiene un diseño curvado que lo hace más cómodo para el paciente. Separador de Farabeuf: Tiene forma de “U” y se utiliza principalmente en intervenciones breves.

Fórceps.

Imagen
Los fórceps dentales son herramientas similares a unas pinzas grandes, utilizadas en odontología para extraer dientes (proceso conocido como exodoncia). Están diseñados específicamente para sujetar el diente con firmeza y aplicar la fuerza necesaria para retirarlo de la boca del paciente de forma controlada y segura. TIPOS DE FÓRCEPS Para dientes frontales : Se emplean en la extracción de incisivos y caninos. Están diseñados para adaptarse a la forma y posición de estos dientes. Para molares superiores : Cuentan con dos curvaturas en su estructura que facilitan el acceso a las muelas en la parte superior y posterior de la boca. Para molares inferiores : Tienen una curvatura más marcada para llegar con mayor facilidad a las muelas inferiores. Para dientes temporales (de leche) : Son más pequeños y delicados, pensados para adaptarse a la dentadura infantil sin causar daño.

Botadores.

Imagen
  Los botadores son herramientas clave en la odontología, especialmente durante las extracciones. Su propósito es desprender el diente de los tejidos que lo mantienen en su lugar, como el hueso y los ligamentos periodontales. Esto facilita su posterior remoción con fórceps, especialmente cuando el diente está firmemente adherido o tiene raíces complejas. El odontólogo introduce cuidadosamente el botador entre el diente y el hueso y, aplicando una fuerza controlada en forma de palanca, va moviéndolo progresivamente. Es fundamental hacerlo con precisión para evitar daños en las estructuras vecinas. Tipos de botadores Rectos: Son los más utilizados. Se emplean en extracciones estándar. Angulados: Diseñados para acceder a zonas de difícil alcance, como raíces profundas o molares posteriores. En forma de “T”: Permiten aplicar mayor fuerza y control durante la maniobra, gracias a su diseño ergonómico.

Sonda periapical.

Imagen
 La sonda periapical es una herramienta que tiene una punta milimetrada y se usa para medir qué tan profundas son las bolsas alrededor de los dientes, lo que ayuda a evaluar el estado de las encías. Los valores obtenidos con esta medición se registran en el odontograma , un esquema que muestra gráficamente la condición de la boca del paciente.

Ultrasonidos.

Imagen
  Los ultrasonidos se emplean en odontología como una herramienta eficaz para remover la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes. Funcionan mediante vibraciones de alta frecuencia que desprenden estos depósitos sin dañar el esmalte dental. El dispositivo cuenta con una punta metálica que se conecta a un equipo especializado, conocido como llave de ultrasonidos, el cual genera las vibraciones necesarias. Estas vibraciones permiten eliminar el sarro de forma rápida, precisa y mínimamente invasiva.

Curetas.

Imagen
 Las curetas son instrumentos dentales con una punta curva. En endodoncia: Se emplean para limpiar y eliminar el tejido necrosado o los residuos de dentina en el conducto radicular durante el tratamiento. En periodoncia: Se utilizan para quitar el sarro o el tejido infectado de las encías. Están diseñadas para realizar un trabajo preciso y delicado, sin dañar las estructuras dentales o gingivales. Tipos de curetas: Curetas universales: Tienen una hoja con un ángulo de 90° en relación al vástago y dos bordes activos. Son versátiles y pueden usarse en cualquier parte del diente, ya sea en dientes superiores, inferiores, frontales o posteriores. Curetas Gracey: Estas curetas tienen una hoja inclinada a 70° y un solo borde activo. Están diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de dientes y superficies, lo que permite un trabajo más preciso en áreas específicas, como los molares o dientes posteriores. Curetas para implantes: Están fabricadas con materiales suaves como tita...

Material de endodoncia (limas, localizador de ápices, gutapercha, condensadores, puntas de papel)

Imagen
 El material de endodoncia son los instrumentos y sustancias que se utilizan en el tratamiento de los conductos radiculares . Estos permiten limpiar, moldear y sellar el conducto de un diente afectado para garantizar que quede completamente protegido y libre de infecciones. Las limas son instrumentos que se emplean para limpiar y moldear el interior del conducto del diente, eliminando residuos de tejido y microorganismos. El localizador de ápices  es un aparato electrónico que permite calcular con exactitud la longitud del conducto del diente, ayudando a evitar que se trabaje más allá del final del conducto.  La gutapercha es una sustancia usada para llenar y cerrar herméticamente los conductos del diente una vez que han sido limpiados y conformados. Los condensadores son instrumentos que se emplean para comprimir la gutapercha dentro del conducto del diente , con el fin de lograr un cierre adecuado y evitar filtraciones. Las puntas de papel  son utilizadas para a...

Papel de articular y pinzas miller.

Imagen
 El papel de articular es un papel especial similar al calco que se utiliza para verificar los puntos de contacto entre los dientes al morder. Es útil para detectar cualquier exceso de material después de una restauración dental y permite ajustar la oclusión si es necesario. Las pinzas Miller son un tipo de pinzas diseñadas específicamente para sujetar y colocar el papel de articular dentro de la boca del paciente durante los procedimientos dentales.

Lámpara de fotopolimeración.

Imagen
Es un dispositivo que emite una luz azul brillante que activa el proceso de endurecimiento de materiales como el composite y el adhesivo. Esta luz inicia la reacción de polimerización , permitiendo que el material se endurezca y se adhiera correctamente al diente.  Es importante utilizar gafas protectoras o pantalla naranja al usar la lámpara de fotopolimerización (no siempre es necesario usar gafas), ya que la luz emitida podría dañar la vista del profesional o del paciente Partes de la lámpara de fotopolimeración:  Mango o cuerpo : Es la parte por donde se sostiene la lámpara mientras se utiliza. Fuente de luz (bombilla LED) : Es la parte que emite la luz azul que activa el proceso de polimerización del composite o adhesivo. Punta de emisión o guía de luz : Es el tubo por donde sale la luz. Generalmente está hecha de fibra óptica o plástico duradero . Pantalla protectora (naranja) : Filtra la luz para proteger los ojos tanto del dentista como del paciente...

Instrumento plástico.

Imagen
 Es una herramienta manual que se utiliza durante los tratamientos de obturación dental, especialmente cuando se trabaja con resina compuesta (composite). Su función principal es ayudar a colocar el composite dentro de la cavidad del diente, adaptarlo correctamente y darle forma antes de endurecerlo. También se emplea para trasladar el material desde la jeringa hasta la zona a restaurar. Tiene 2 partes activas: 1. Espátulas de composite Partes activas: Ambas extremidades son planas , pero presentan diferentes angulaciones . Función: Están diseñadas para transportar, adaptar y modelar el composite (resina) dentro de la cavidad dental, permitiendo el acceso a distintas 2. Espátula-bola Extremos activos: Un lado es plano como una espátula y el otro es redondeado , con forma de bola pequeña. Uso: El extremo plano sirve para aplicar y esparcir materiales , como bases cavitarias o resina. El extremo en forma de bola es ideal para compactar el material y adaptarlo suave...

Material de aislamiento: perfora diques, diques, clamps, porta clamps.

Imagen
 El aislamiento se refiere al proceso de aislar un diente especifico o un grupo de dientes del entorno bucal adyacente en diversos procedimientos dentales. El objetivo principal del aislamiento dental es crear un espacio limpio, seco y libre de contaminación, con unas condiciones óptimas para llevar a cabo procedimientos como restauraciones, empastes, colocación de coronas y tratamientos de conducto radicular. Perfora diques. Es un instrumento que se emplea para producir un corte circular en la hoja del dique de hule que corresponda con el tamaño del diente que se necesita aislar. Diques . Es un instrumento dental utilizado para aislar el diente o área de trabajo durante procedimientos como obturaciones, tratamientos de conductos o restauraciones. Su función principal es mantener la zona limpia y seca, protegiendo tanto al paciente de la ingestión de materiales como al profesional de la exposición a sustancias químicas. Clamps.  Son instrumentos dentales utilizados en combinac...